Toggle navigation Inicio Nosotros Programas de Salud Programa Bb en camino Programa Cayetano Senior Programa Cayetano Junior Convenios Servicios UCI Neonatal UCI Pediátrica UCI Adultos Unidad de Cardiología y Hemodinamia Diagnóstico por Imágenes Laboratorio Clínico Certificado Unidad de Fototerapia Centro Quirúrgico Unidad de Gastroenterología Especialidades Médicas Promociones Contacto HORARIOS MÉDICOS
Fototerapia en Dermatología La fototerapia con rayos ultravioleta es considerada una modalidad de tratamiento muy efectiva para el manejo de muchas enfermedades en la piel, en la que aplicamos radiaciones electromagnéticas no ionizantes, se pueden utilizar solas o asociadas con medicamentos fotosensibilizantes, logrando recuperación de enfermedades de la piel. La fototerapia produce efectos muy satisfactorios en: Psoriasis Vitiligo localizado y generalizado Micosis Fungoides (Linfoma Cutáneo a Células T) Parapsoriasis Liquen plano generalizado Liquen Simple Crónico Dermatitis Atópica Esclerodermia Enfermedad Injerto versus Huésped Prurito Primario o asociado a enfermedad renal, hepática o VIH Pitiriasis Liquenoide crónica Pitiriasis Liquenoide y Varioliforme Aguda Papulosis Linfomatoide Urticaria Pigmentosa Alopecia Areata Pitiriasis Rubra Pilaris
Se cuenta con una cabina de aplicación de radiación ultravioleta A o B de banda estrecha con un espectro comprendido entre los 290-400 nm de longitud de onda. El médico dermatólogo evaluará cada caso e indicará sesiones 2 a 3 veces por semana dependiendo del diagnóstico que presente el paciente.
Psoriasis Es una enfermedad inflamatoria crónica caracterizada por la presencia de placas eritematosas y descamativas, que puede afectar áreas localizadas o incluso comprometer toda la piel, esta enfermedad puede afectar a niños y adultos. Existen muchas alternativas de tratamiento para esta enfermedad, se ha observado buenos resultados con la aplicación de fototerapia. Vitiligo Es una enfermedad caracterizada por la aparición de máculas (manchas) blancas en cualquier lugar de la piel, como consecuencia de la destrucción de melanocitos, se desconoce su causa, y es frecuente en niños y adolescentes, el área más afectada es la cara. El efecto de la fototerapia en niños con vitiligo es muy bueno, por lo que sugerimos esta alternativa en este grupo de pacientes. En los adultos el compromiso es aclarar (manos y pies) y muchas veces se afecta toda la piel (generalizado). Existen muchas alternativas de tratamiento para ambas enfermedades, sugerimos a los pacientes consultar con su dermatólogo para ver si es tributario de recibir Fototerapia.